top of page

Mistura 2017: La verdadera “pachamanca huanuqueña”

Una de las delicias que he probado y recomiendo probarla en esta feria gastronómica 2017 es la exquisita "pachamanca huanuqueña". Lo peculiar de este plato es que está hecha bajo tierra como debe ser preparada, contiene un valor nutricional porque su elaboración se emplea productos agrícolas andinos como la papa, habas, camote, yuca e incluye diversidad de carnes.


Es la segunda vez que esta región de Huánuco llega a mistura para sorprender, pues es el restaurante “El Bambú” que macera la carne de cerdo en especiales hierbas como el chincho, para darle ese especial gustito mientras se cocina bajo tierra y al calor de las piedras, lo que más me llamó la atención de este puesto es la alegría de los danzantes “los negritos” que atraen también la atención de todos los comensales.


Este restaurante huanuqueño que ya tiene cuarta generación de pachamanqueros, cuenta Paul Uchuya, dueño de “El Bambú” que el año pasado se vendió más de 35 mil platos de pachamanca y este año se proyectan superar esta cifra, acotó que este plato es una cocción de técnica ancestral y saludable, precalentamos las piedras especiales durante una hora, se echa la carne macerada, tubérculos y habas y se cubre todo con hoja de plátano para que cocine durante una hora, el proceso, entre el precalentado, cocción y sacar todos los alimentos toma dos horas y media aproximadamente, afirmó.


Sin embargo el inconveniente se da en la largas colas para adquirir la deliciosa pachamanca con todo el sol radiante que me quemaba, pero valió la pena la espera no solo para mí, sino para todos los comensales, pues salimos satisfechos.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos en:
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page