top of page

Editorial

Costa, Sierra y Selva a su manera: navidad peruana

Los peruanos son muy diversos a la hora de poner la comida en la mesa para la cena navideña.

​[Foto Archivo: Fuente Andina]

En Perú como en muchos otros países, la celebración más importante y por lo tanto la más popular es la Navidad. Como ya es costumbre que las personas se reúnan con la familia más cercana a esperar las doce de la noche e intercambiar los regalos. La cena de Navidad se constituye en un verdadero banquete, que generalmente es considerada la mejor  época del año.

​

Si bien es cierto la tradición en Navidad es comer pavo relleno, esta es una costumbre que se adoptó en Perú y se originó en la tradición estadounidense del día de Acción de Gracias.


Sin embargo, en la Costa, uno de los platos más predilectos para la cena de Navidad es el arroz con pato, seguido del "arroz chaufa con mariscos" y el "chicharrón de pescado", mientras que el "ceviche" y la "jalea" son los más pedidos para el almuerzo del día 25. 


En la Sierra, por tradición, familiares de hasta tres o cuatro generaciones se reúnen en una vivienda y comparten platos típicos como "la pachamanca" o "el lechón al horno", acompañados por papa sancochada, ensalada y choclo.


El chocolate y el champagne que se toma en Lima, es reemplazada en la sierra por un chocolate preparado con siete semillas y la chicha de jora, respectivamente.


En la Selva, la cena de Navidad incluye insumos recogidos de la naturaleza como el plátano y pescados como la carachama. Uno de los platos preferidos por los selváticos en estas fiestas es "la gallina silvestre al horno", aderezada con ají especial, pimienta, sal y sillao, "los juanes", ensalada de frutas, chorizo y el tacacho preparado con plátano verde. Y para brindar, a la medianoche se sirve el uvachado, bebida preparada con uvillas. 


Nada hace la diferencia cuando se trata de compartir en Navidad, la diversa gastronomía es una de nuestras mejores características para algún agasajo especial y solo los peruanos sabemos cómo unirnos y lucirnos para ello.

Síguenos en:
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page