
Selva

Fuente: El Comercio
Fuente: Peru.com
Fuente: Delicias Peruanas
Después de miles de años la actual cocina de la selva peruana ha evolucionada hacia un nivel que permite llamarla exótica y original más aún si tomamos en cuenta que la mayor parte de la selva de Loreto es inundable, lo que no permite la instalación de cultivos permanentes señalando que únicamente en la ceja de selva y selva alta podemos encontrar excelentes campos para el cultivo de frutas, verduras, hortalizas y algunos cereales.
​
En la Región Selva, en cuanto a su gastronomía tiene un especial sabor que marca la diferencia en todo el mundo, en donde podemos encontrar una gran variedad de platos exquisitos en especial los platos en donde se puede disfrutar los variados sabores, texturas y colores que tiene un plato oriundo de la selva peruana.
​
Muchos de ellos preparados a base de pescado, yuca, así como también es tradicional por el uso de sus frutas (plátano y coco), carnes (chancho, sachavaca, gallina) y roedores (sachacuy) y los pescados (paiche y trucha), que son una deleite para los visitantes.
​
Mención especial merecen los platos más característicos de la selva, entre los que tenemos : el tacacho con cecina, el juane, el ceviche de doncella, el venado a la parilla, el inchicapi, el ninajuane, la patarashca y entre sus refrescos más notables están la aguajina, la carambola y los inigualables helados de aguaje.
​
La gastronomía de la selva peruana, ¡Te sorprenderá!
Fuente: La Selva peruana
Perú, Mucho Gusto es una iniciativa que, desde el 2006, revela los usos, costumbres e insumos de la cocina regional, impulsando la oferta gastronómica como un importante movilizador de viaje.
â—„
1 / 1
â–º
