top of page
Buscar

Mistura: un lugar para disfrutar de la gastronomía peruana.

  • Claudia Pérez
  • 26 oct 2017
  • 5 Min. de lectura


Desde el viernes 27 de octubre, Mistura abre sus puertas para presentar lo mejor de nuestra cocina que se celebrará al ritmo de guitarra y cajón en el Rímac.

[Foto archivo peru.com]

Mistura, la feria gastronómica más importante de América Latina, se presentará nuevamente en una décima edición este 2017. En esta oportunidad, la feria de la peruanidad tendrá como escenario el Club Revolver, en el tradicional distrito del Rímac, lugar que alberga el 40% del patrimonio monumental de Lima y considerada como Ciudad Patrimonio Mundial por la Unesco.

Apega, La Sociedad Peruana de Gastronomía e institución organizadora de la Feria Mistura, se ha propuesto celebrar el décimo aniversario por todo lo alto, proponiendo renovaciones y replanteando el diseño, para hacerlo más cálido y llegar a la gente y a la cultura peruana. La feria convoca cada año unos 400 mil visitantes y se ha consolidado como la feria más importante de la región. Cuenta además con una muy amplia convocatoria en los medios de comunicación y redes sociales nacionales e internacionales.

Este gran evento reúne a los actores más importantes de la cadena de valor gastronómica de las diversas regiones del Perú: pequeños agricultores, pescadores artesanales, restaurantes, cocineros populares, productores de cacao-chocolate, vino, pisco, quesos, café, entre otros. Encontraremos una gran diversidad de platos que han sido traídos de todos los rincones del Perú, de la costa, sierra y selva; a su vez no puede faltar la comida novoandina, la fusión de los platos ancestrales.

Mistura abrirá sus puertas del 26 de octubre al 5 de noviembre, la feria tendrá 120 participantes, entre puestos de comida, dulces, carretillas, bebidas y bares. Al Rímac llegará el sabor de las regiones, además de sopas y lawas de costa, sierra y selva. También estarán los mejores intérpretes de la música peruana. Del 10 al 30 de agosto se inició la preventa de entradas a Mistura, donde el costo era de: S/13 adultos y S/7 niños (de lunes a miércoles); y S/18 adultos y S/8 niños (de jueves a domingo), pero para los que no llegamos a la pre venta los precios regulares costarán S/17 y S/9 (de lunes a miércoles) y S/26 y S/11 (de jueves a domingo).


Charlas magistrales


En Mistura se busca llegar a las nuevas promesas de nuestra gastronomía. Por ello se contara con Charlas Magistrales donde estarán presentes destacados invitados internacionales que traerán nuevos saberes para seguir desarrollando una cultura culinaria. La hora para todas estas presentaciones será las 11 de la mañana.


El 28 de octubre se presentará el chef griego especialista y amante de la comida peruana, propietario de los restaurantes Mistura y La Pantera Negra, Dimitris Katrivesis. Uno de los cocineros más mediáticos de Grecia.


El líder y fundador del movimiento “Slow Food”, Carlo Petrini, estará el 31 de octubre con su libro “El Arca del Gusto en Perú”. En Mistura también habrá espacio para la cocina saludable, la destacada chef indonesia Vania Wibisono se presentará el 1 de noviembre. Y representando al Perú se encuentra Martín Morales, propietario de tres restaurantes en Londres: Ceviche, Casita Andina y Andina. El destacado compatriota subirá al auditorio el 2 de noviembre.


Como ya lo habíamos anunciando, en esta edición de aniversario se rendirá un justo reconocimiento a todos aquellos que han hecho posible que Mistura se convierta en un ícono de la peruanidad y el evento gastronómico más importante de Latinoamérica. Pioneros como: Gastón Acurio, Mitsuharu Tsumura, José del Castillo y Flavio Solórzano y a los que no nos acompañan más como Teresa Izquierdo y Tato Llave.



Gran mercado


El Gran Mercado será nuevamente esa vitrina que nos acercará a la nutritiva variedad de productos peruanos, siendo fundamental para la alimentación saludable y su calidad por la preocupación para enfrentar la anemia, desnutrición, sobrepeso y obesidad que aquejan al país.


Considerado el corazón de Mistura, El Gran Mercado reunirá este año a 330 productores y agricultores de todas las regiones del país quienes tendrán la oportunidad no solo de ofrecer sus productos al público a precios accesibles, además de acercar a los empresarios del sector alimenticio para fomentar negocios justos y equitativos.


Pasar por El Gran Mercado, que tendrá un área de 3,335 m2, será una visita necesaria para los mistureros, quienes podrán conocer un poco más del Perú y la diversidad de sus productos como: chirimoya, durazno, palta, queso, huevos, papas nativas, quinua, guanábana, queso de cabra, berries, mashua, artesanía de junco, ollas de arcilla, frutos secos, cítricos, king kong de Lambayeque, panes artesanales, pastelería moqueguana, helados artesanales, aguaje, camu camu; entre otros.


Los productores de las regiones del Perú intercambiarán recetas locales con reconocidos cocineros, utilizando los ingredientes de su región como base para la elaboración de platillos saludables, sencillos de preparar y asequibles principalmente con la finalidad de promover los productos representativos de la agricultura familiar, así como fomentar un estilo de alimentación sano, sabroso y nutritivo.



Concursos


Concurso Joven Cocinero


Apega tiene el agrado de realizar la convocatoria para participar en el Concurso EL JOVEN COCINERO DE MISTURA 2017, evento en el que podrán participar jóvenes de todo el país. Es importante recalcar que este concurso está dirigido a los jóvenes cocineros, más no al establecimiento donde laboran, pudiendo inscribirse más de un cocinero que provenga del mismo centro laboral.


Concurso El Sabor Del Rímac


Apega y la Municipalidad Distrital del Rímac tienen el agrado de realizar la convocatoria para participar en el Concurso EL SABOR DEL RIMAC DE MISTURA 2017, evento en el que podrán participar vecinos del distrito del Rímac que sean aficionados a la cocina o tengan un emprendimiento gastronómico y sean conocidos en su vecindario por su sazón. Es importante recalcar que este concurso está dirigido a personajes de barrio cuya cocina es popular.



Programa Mistura


Ir a Mistura no solo significa disfrutar de lo mejor de la gastronomía peruana, también se goza de la mejor música. Con la entrada a la feria, todos los visitantes tendrán la oportunidad de escuchar en vivo a una gran selección de músicos, cantantes y bandas nacionales.


El viernes 27 de octubre tendremos un evento criollo sorpresa. Una y mil voces, programa emblemático de TVPerú, conducido por la gran Bartola, estará en el Gran Auditorio de Mistura.


El sábado 28 de octubre, los mistureros podrán disfrutar desde la tarde con Explosión ETE, la orquesta de la Escuela Técnica del Ejército, que nos pondrá a bailar con lo mejor de la cumbia, salsa, merengue y música criolla. También tendremos al joven cantautor Gustavo Ratto que nos traerá su música neoandina. Y para cerrar la noche, el consagrado Max Castro nos cantará lo mejor de su repertorio.


El domingo 29 de octubre, el Elenco Nacional De Folclore llega para mostrar lo mejor de las danzas de nuestro país.


El lunes 30 de octubre, estará la banda de hip hop Zona Infame. Y, como plato de fondo, tendremos a la banda más destacada de la escena electropical, La Mente.


El martes 31 de octubre será de jarana. Celebraremos el Día de la Canción Criolla con Los Kipus, Los Chamas y cerrará con broche de oro la reconocida Bartola.


El miércoles 1 de noviembre tendremos la participación de Explosión ETE y desde el Callao llega Zaperoko para poner a bailar a todos los salseros.


El jueves 2 de noviembre tendremos a una de las bandas más emblemáticas del rock peruano, Río, que llegará para hacernos cantar sus canciones que son himnos de toda una generación.


El viernes 3 de noviembre la cumbia estará a cargo Los Pakines, el grupo rimense más reconocido que promete armar la fiesta. El sábado 4 de noviembre el sabor de la música negra llega con AfroPerú, para poner a todos los mistureros a moverse al compás del cajón.


El domingo 5 de noviembre celebraremos la fiesta de la gastronomía con La Patronal. Y como cierre de feria, tendremos a Bareto que llega a remecer el escenario rimense luego de una exitosa gira europea.




Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos en:
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page