top of page
Buscar

Maíz morado: famoso antioxidante peruano

  • Claudia Pérez
  • 5 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

El maíz morado no es solo un grano que nos sirve para la elaboración de nuestra bebida más característica, la chicha morada, sino también tiene propiedades medicinales que nos ayudaran a combatir todos los males.


Fuente: Difusón

Perú se encuentra en el mes morado, donde la comida típica de la época destaca por sus peculiares sabores dulzones y su influencia en la gastronomía del país, pero no es de eso de lo que hablaremos, sino de un producto morado que ha dado mucho que hablar alrededor del mundo, el maíz morado, fruto andino destacado por su alto valor nutricional y recientemente considerado como un poderoso antioxidante natural, teniendo mucha aceptación en el mercado internacional, apuntalando al Perú como uno de los principales productores y exportadores de este grano.

Existen un sinfín de variedades de grano en nuestro país, pero este cereal destaca dado que presenta un alto contenido de antocianina, un antioxidante natural capaz de prevenir o retardar la oxidación de las moléculas, dando como resultado la regeneración de tejidos, el antienvejecimiento de la piel, la prevención de enfermedades visuales degenerativas y enfermedades cardiovasculares, ya que elimina el colesterol y mejora la circulación.

Las antocianinas es el pigmento vegetal de color azulado o purpura, que están presentes en los granos y coronta del maíz morado, ayudan a prevenir la catarata, glaucoma y conjuntivitis. Por otro lado, su ingesta promueve la formación de colágeno, regula la presión arterial, desintoxica al cuerpo de agentes contaminantes, es antiinflamatorio y disminuye las posibilidades de padecer enfermedades cancerígenas.

Así pues, el maíz morado es considerado un aliado natural gracias a sus propiedades para combatir males debido a que posee un 11% de proteínas, un 3.3% de aceite, y cerca de 80% de almidón, los cuales producen la energía que necesita el organismo, fortaleciendo así el sistema inmunológico. Asimismo, este grano andino contiene fósforo, hierro, vitamina A, riboflavina, niacina, ácido ascórbico y antocianinas, micronutrientes que ayudan a mantener la salud del organismo, combatiendo de eso modo la obesidad, diabetes y artritis.


Es un hecho que la gastronomía peruana es considerada como una de las más privilegiadas del mundo, el maíz morado destaca mucho en uno de nuestros postres más populares, la ‘’mazamorra morada’’, este tradicional dulce que conmemora el mes del Señor de los Milagros y que nos acompañara durante todo octubre, además, logramos refrescar los gustos más exigentes a través de la “chicha morada”, y nuestra gran imaginación hace posible los cócteles a base de pisco como el “chicha sour”, entre otros.


Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos en:
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page